TEMA 2: MEDIDAS DESCRIPTIVASCapítulo 7. Medidas de Variabilidad o DispersiónVariación y Desviación Estándar. Tipificación. La tipificación al proceso de restar la
media y dividir
entre su desviación típica
a una variable
Esta nueva variable carece de unidades y permite hacer comparables dos medidas que en un principio no lo son, por aludir a conceptos diferentes. Así, por ejemplo, nos podemos preguntar si un elefante es más grueso que una hormiga determinada, cada uno en relación con su población. También es aplicable al caso en que se quieran comparar individuos semejantes de poblaciones diferentes. Por ejemplo si deseamos comparar el nivel académico de dos estudiantes de diferentes Universidades para la concesión de una beca de estudios, en principio sería injusto concederla directamente al que posea una nota media más elevada, ya que la dificultad para conseguir una buena calificación puede ser mucho mayor en un centro que en el otro, lo que limita las posibilidades de uno de los estudiante y favorece al otro. En este caso, lo más correcto es comparar las calificaciones de ambos estudiantes, pero tipificadas cada una de ellas por las medias y desviaciones típicas respectivas de las notas de los alumnos de cada Universidad. |