|
||||
Aurea Grané Depto. de Estadística |
Docencia curso 2024/2025 Análisis Multivariante. Máster en
Estadística para la Ciencia de Datos (1er cuatrimestre). Análisis Multivariante. Grado en
Estadística y Empresa (3er curso, 2º cuatrimestre). Tutora TFM, Máster Universitario en
Estadística para la Ciencia de Datos, Máster Universitario en Métodos
Analíticos para Datos Masivos: Big Data. Tutora TFG, Grado en Estadística y Empresa. Tutora TFG “Eficiencia
y la Equidad de la justicia en cifras”. Actualmente se llevan a cabo los
siguientes proyectos, en los que participan estudiantes del Doble Grado en
Derecho y Administración de Empresas y del Doble Grado en Derecho y Economía
(6º curso, 1er cuatrimestre): · Proyecto Víctima
Sexual Publicaciones relacionadas: Soleto, H., Oubiña,
S., Julién de Asís, J.
Grané, A. et al. (2022) Obstáculos
que enfrentan las víctimas de delito sexual en las etapas del proceso penal.
En Reformulando el tratamiento procesal de las víctimas de violencia sexual
en procesos penales, 7-92. Dykinson (ISBN: 978-84-1122-858-9). http://hdl.handle.net/10016/37532 Oubiña, S., Soleto, H., Pérez.Mata,
N. Rodríguez, D., Diges,
M., Peláez, M., Julién de
Asís, J., Grané, A., Galán, C., Cancio,
M. y Revilla, J.A. (2022) Estudio comparativo sobre tratamiento procesal a
víctimas de violencia sexual en España, Grecia e Italia. En Reformulando el tratamiento procesal
de las víctimas de violencia sexual en procesos penales, 167-229. Dykinson
(ISBN: 978-84-1122-858-9). http://hdl.handle.net/10016/37532 Grané, A. and Soleto, H. (2019) La
reparación económica a la víctima en el sistema de justicia. Dykinson (ISBN: 978-84-1324-178-4). Prólogo
de Daniel Peña. Open
acces. Artículo en El
País, la
Sexta. Soleto, H. Grané, A. (2018) La eficacia de
la reparación a la víctima en el proceso penal a través de las
indemnizaciones. Dykinson (ISBN:
978-84-9148-962-7). Prólogo de Daniel Peña. Open
access. Grané, A., Albarrán, I. (2018) Inversión en
Justicia. Inversión en Justicia Gratuita. En XII
Informe del Observatorio de Justicia Gratuita. Abogacía Española-Wolters Kluwer 2017. Wolters-Kluwer (ISBN: 978-84-9020-730-7). Soleto, H., Grané, A.
(2018) El proceso penal, mecanismo ineficaz de compensación a la víctima: un
estudio de campo. Revista de Victimología/ Journal
of Victimology, num 8, 35-80. DOI 10.12827/RVJV.8.02 Dirección de TFGs (en la modalidad
específica) en el Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas y en el
Doble Grado en Derecho y Economía: La reinserción social en España. Hacia un sistema
penitenciario más humano. Fernando Rodríguez-Mata Fernández, curso 2013/14.
Calificación obtenida: Matrícula de Honor. El proceso penal especial ante el Tribunal del Jurado:
historia reciente y cifras. Laura Sánchez García, curso 2014/15. Calificación
obtenida: Matrícula de Honor. El caso Bankia: Una sociedad
engañada.
Adrián García Cuadrillero, curso 2014/15. Calificación obtenida:
Sobresaliente. Influencia de la crisis económica en los desahucios. Eva Pozuelo
Cabeza, curso 2015/16. Calificación obtenida: Notable. La custodia compartida en España. Carmen Zavala
Meléndez, curso 2015/16. Calificación obtenida: Sobresaliente. Prueba penal y psicología del testimonio. Un estudio estadístico
de la práctica de nuestra jurisprudencia. Claudio García Vidales, curso
2016/17. Calificación obtenida: Sobresaliente. El trastorno mental en el sistema penitenciario
español. Plan integral de reforma. Eduardo Bravo García, curso 2016/17.
Calificación obtenida: Sobresaliente. La realidad en cifras de la sumisión química en España. Irene Pilar Laso
Martínez, curso 2021/22. Calificación obtenida: Sobresaliente. Obstáculos a los que se enfrenta la víctima sexual a lo
largo del proceso penal: diferencias entre el mundo rural y la ciudad. Marta Pascual
Merino, curso 2021/22. Calificación obtenida: Sobresaliente. Eficiencia y equidad de la justicia en cifras. Lucía Martin Rodríguez,
curso 2022/23. Dirección de TFGs en el Grado en
Estadística y Empresa Clustering robusto y visualización de datos multivariantes
heterogéneos. Fabio
Scielzo Ortiz, curso 2022/13. Factores que inciden en la inseguridad alimentaria de
las personas socialmente vulnerables. Laura Matías Castañares, curso 2023/24. Dirección de TFGs en otras
Universidades Técnicas multivariantes para la representación de datos
en dimensión reducida. Ángela Rey Cabezas, curso 2018/19, Grado en
Matemáticas, Universidad Autónoma de Madrid. Calificación obtenida:
Sobresaliente. Dirección Tesinas Fin de Máster Construcción de distancias estadísticas mediante Related Scaling. Paula Díaz Arranz,
Máster Universitario en Ingeniería Matemática (UC3M), curso 2010/11. Análise de stado de saúde da tilapia através de
parámetros físico-químicos que contribuem para o desenvolvimento destas espécies na empresa Aquaquel-Quelimane
mediante técnicas multivariadas. Sergio Afonso Mulema, Máster en Estadística (Universidade
Pedagógica de Moçambique), 2012/13. Health and
well-being profiles across Europe: A socio-economic perspective. Francisco Javier Antón Martínez, Máster Universitario
en Métodos Analíticos para Datos Masivos: Big Data (UC3M), curso 2018/19. Health and
well-being profiles across Europe: Long term care for people over 60. Roger Lumley, Máster
Universitario en Métodos Analíticos para Datos Masivos: Big Data, curso
2018/19. Health and
well-being profiles across Europe: Dependency in the UE. Qi Guo,
Máster Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso
2018/19. Development of a
predictive model of alarm usage. Cristina Fernández
Millán, Máster Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M),
curso 2018/19. Visualizing
profiles of large mixed-type datasets. Alpha A. Sow Barry,
Máster Universitario en Ingeniería Matemática (UC3M), curso 2019/20. Impact of pandemic
on European wellbeing: Visualizing scenarios from the SHARE database. David Enrique Merchán Cano, Máster Universitario en
Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso 2019/20. Impact of COVID-19
on Health and Social Isolation Among Older Europeans: A Multiple
Correspondence Analysis Approach. Katherine Fazioli,
Máster Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso
2020/21. COVID side effects:
Archetypoidal profiles in EU. Diego Peran Vacas, Máster
Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso 2020/21. Tracking COVID-19
side effects of Spanish socially vulnerable people. Carmen Andrades, Máster
Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso 2021/22. Robust dynamic
visualization of multivariate heterogeneous data. Lucía Ramos, Máster
Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso 2021/22. Informal caregivers
in mental health: A cross-sectional study in 28 European countries from SHARE
database. Paerhati Pilulan,
Máster Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso
2022/23. Robust
distance-based predictive models. David Parron, Máster Universitario en Estadística para la
Ciencia de Datos (UC3M), curso 2022/23. A comprehensive
protocol for clustering visualization. Alessia Leo Folliero,
Master Degree in Data Science and Economics (University of Milan), curso 2023/24. Robust clustering
in large datasets of weighted multivariate heterogeneous data. Fabio Scielzo Ortiz, Máster
Universitario en Métodos Analíticos para Datos Masivos: Big Data (UC3M),
curso 2023/24. Visualization of
dynamic multivariate heterogeneous datasets. Leire Cobo Lanza, Máster
Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (UC3M), curso 2023/24. Dirección de Tesis Doctorales Mediación Conectada con los Tribunales: Aproximación a
la mediación civil desde una perspectiva de calidad. Emilia Ofelia Pasolea, Doctorado en Derecho, 23/06/2021. Premio
extraordinario de doctorado. Directoras: Helena Soleto
(Derecho Procesal, UC3M) y Aurea Grané (Estadística, UC3M). Essays on
multifactor models for stock’s expected returns in
European markets. José Manuel Cueto
Muñoz, Doctorado en Métodos Cuantitativos para la Empresa, 05/07/2021.
Directores: Aurea Grané e Ignacio Cascos (Estadística, UC3M). Técnicas de reducción de la dimensión para datos
complejos.
Aplicaciones en salud y bienestar. Qi Guo, Doctorado en Ingeniería Matemática, 12/07/2024.
Directoras: Aurea Grané e Irene Albarrán. Métodos de aprendizaje estadístico basados en
distancias y profundidades para datos masivos de estructura compleja. Fabio Scielzo Ortiz, Doctorado en Estadística para la Ciencia
de Datos (tesis en curso). Directora: Aurea Grané. Cooperación académica universitaria |
|||
|
→ personal |