| 
   | 
 ||||||
| 
   
 Aurea
  Grané Depto.
  de Estadística 
 → docencia → personal  | 
  
   Formación académica Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona, junio de 1994. Doctora en
  Matemáticas por la Universitat de Barcelona,
  julio de 1999. Situación profesional actual Profesora
  Titular del Departamento de Estadística de la Universidad Carlos III de
  Madrid. Actividades de carácter profesional 2005-09 Profesora visitante
  en el Departamento de Estadística de la Universidad Carlos III de Madrid. 2004-05 Profesora
  Colaboradora en el Departamento de Probabilitat, Lògica i Estadística de la Universitat
  de Barcelona. 2001-04 Profesora Ayudante
  (LRU) en el Departamento de Estadística de la Universitat
  de Barcelona. 1999-01 Profesora Asociada
  en el Departamento de Estadística de la Universitat
  de Barcelona. 1999-01 Profesora Asociada
  en el Departamento de Matemáticas de la Universitat
  Autònoma de Barcelona. 1996-99 Becaria de Formación
  en la Docencia y la Investigación (UB) en el Departamento de Estadística de
  la Universitat de Barcelona. 1994-96 Becaria de
  colaboración docente en el Departamento de Estadística de la Universitat de Barcelona.  | 
 |||||
| 
   Proyectos  actuales  | 
  
   Proyectos de Investigación DDB-DataScience: Métodos de aprendizaje estadístico basados
  en distancia y profundidades para datos masivos de estructura compleja, con
  aplicaciones en salud y bienestar (PID2021-123592OB-I00, Ministerio de
  Ciencia e Innovación). Directoras: Aurea Grané, Irene Albarrán. Transferencia
  del conocimiento a la sociedad Estudios sobre la
  vulnerabilidad social, Cruz Roja Española, 2021-2022.
  Directoras: Rosario Romera, Aurea Grané. Este
  proyecto empezó en 2008, con el objetivo de analizar el impacto de la crisis
  económica en las personas más vulnerables atendidas por Cruz Roja Española y
  así poder orientar mejor los recursos destinados a paliar los efectos de la
  crisis. En 2009 se publicó el primer Boletín de Vulnerabilidad Social y en
  2018 se ha publicado el número 17. En estas publicaciones se alternan dos
  temáticas: por un lado, la evolución del perfil de las personas atendidas por
  Cruz Roja Española en estos tiempos de crisis y, por otro, estudios
  focalizados a los distintos colectivos que atiende la entidad.  Proyectos
  de Micro-financiación (Crowdfunding) Reparación a las víctimas
  de violencia sexual. Proyectos PRECIPITA-FECYT. Convocatoria Crowd-UC3M
  2016-2017. Directora: Helena Soleto. Noticia
  relacionada en El
  Faro de Vigo. Proyectos
  de Innovación docente Eficiencia y Eficacia de la Justicia. 14ª
  Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación Docente 2016-2017,
  Universidad Carlos III de Madrid. Coordinadora: Helena Soleto.   | 
 |||||
| 
   Proyectos de investigación anteriores  | 
  
   Selección de factores en la gestión del
  riesgo. Contribuciones al sector asegurador con especial atención a
  dependencia y longevidad. Ministerio de Economía y Competitividad
  (MTM2014-56535-R). Directora: Aurea Grané. SDB-Project: Métodos Semiparamétricos
  y Basados en Distancias con Aplicaciones en Bioinformática, Finanzas y
  Gestión del Riesgo. Ministerio de Ciencia e Innovación (MTM2010-17323).
  Directora: Aurea Grané. Técnicas
  estadísticas y de computación intensiva para el análisis de datos
  financieros. Dirección
  General de Universidades de la Comunidad Autónoma de Madrid
  (CCG10-UAM/ESP-5494). Director: José Ramón Berrendero. SAMPLE, Comisión Europea, (FP7-SSH-2007-1). Directora: Monica Pratesi. MECUANGESIEM-UC3M
  (INNOGROUP-CM: Orientación
  emprendedora e innovación: información, flexibilidad y mercados). Dirección General de
  Universidades de la Comunidad Autónoma de Madrid, (S2007-HUM-0413). Director:
  Daniel Peña Sánchez de Rivera. ANÁLISIS DE DATOS
  COMPLEJOS, Ministerio
  de Educación y Ciencia y FEDER, (MTM2009-13985-C02-01). Director: Pedro
  Delicado. Métodos robustos para el análisis estadístico de
  datos con estructura compleja, Ministerio de Ciencia e Innovación, (HI2008-0069). Acción Integrada con la Università
  degli Studi di Parma.
  Investigadores principales: Daniel Peña Sánchez de Rivera, Marco Riani. MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE DECISIÓN BASADOS EN
  CONOCIMIENTO. Ministerio de Educación y Ciencia, (SEJ2007-64500). Director: Daniel Peña
  Sánchez de Rivera. i-math INGENIO
  MATHEMATICA. Coordinador: Marco Antonio
  López Cerdá. ANÁLISIS DE DATOS
  COMPLEJOS: MÉTODOS PARAMÉTRICOS Y NO PARAMÉTRICOS Y BASADOS EN DISTANCIAS, Ministerio de
  Educación y Ciencia y FEDER, (MTM2006-09920). Director: Pedro Delicado. Selección
  de Modelos Estadísticos en Condiciones de Heterogeneidad. Comunidad
  de Madrid, (CCG06-UC3M/HUM-0866). Director: Daniel Peña Sánchez de Rivera. ANÁLISIS MULTIVARIANTE NO LINEAL: TÉCNICAS
  NO PARAMÉTRICAS Y BASADAS EN DISTANCIAS,Ministerio
  de Educación y Ciencia y FEDER, (MTM2005-02370). Director: Pedro Delicado. NEPPSI,
  Ministerio de Ciencia y Tecnología, (TEC2004-07853-C02-01). Director:
  Santiago Marco. “Métodos Geométricos
  en Modelización Estadística”, SPGC-SEID, BFM2000-0801. Director: C.M.
  Cuadras. Transferencia
  del conocimiento a la sociedad Creación del
  Servicio de Estudios y Análisis de Datos del CGAE. Consejo General de la
  Abogacía Española, 05/07/2018-04/07/2020. Directora: Aurea Grané. Publicaciones y
  noticias relacionadas: Grané, A., Albarrán,
  I. (2018) Inversión en Justicia. Inversión en Justicia Gratuita. En XII
  Informe del Observatorio de Justicia Gratuita. Abogacía Española-Wolters Kluwer 2017. Wolters-Kluwer (ISBN: 978-84-9020-730-7). Presentación
  del Sistema Estadístico de la Abogacía Española Estudios
  sobre la vulnerabilidad social, Cruz Roja
  Española, 2019-2020. Directora: Rosario Romera.  Algunos
  boletines temáticos: Boletín 13. Lo que
  dicen los niños y las niñas. La situación de la infancia en vulnerabilidad
  social (sep-2016). CNN,
  AppNews, La
  vanguardia, La
  Razón, Diario
  16, Heraldo,
  Europa
  Press, ¡Hola!,
  rtve,
  cadena
  ser, telemadrid, … Boletín
  14. Las
  mujeres víctimas de violencia de género, atendidas en el servicio ATENPRO
  (jul-2018). El Periódico, La Vanguardia, El Mundo, 20 minutos, Cadena
  Ser, Onda
  Cero, rtve,
  telemadrid, telecinco, antena3,
  … Boletín 17. La Vulnerabilidad
  asociada al ámbito de la vivienda y pobreza energética en la población
  atendida por Cruz Roja (dic-2018). rtve,
  antena
  3, radio
  nacional 5, cope,
  onda
  cero, cadena
  ser,  EuropaPress, El
  País,  La
  Razón, La
  Vanguardia, Público,
  20minutos,… Estudios
  sobre la vulnerabilidad social, Cruz Roja Española,
  2014. Directora: Rosario Romera. Boletín
  10. Vulnerabilidad Social de las Mujeres atendidas por Cruz Roja
  (mar-2015, ISNN 2340-7794) Viñeta
  de Forges dedicada a este Boletín, El País, 3
  marzo 2015. El
  País, El
  Periódico, El
  Mundo, rtve,
  La
  Razón,  European Anti Poverty Network… Estudios
  sobre la vulnerabilidad social: Informe Anual y Boletines, Cruz Roja Española, 2010-2013. Directora: Rosario
  Romera. Boletín
  8. La situación de las personas mayores atendidas por Cruz Roja
  (dic-2013, ISSN: 2340-7794) Boletín
  6. La situación de la juventud vulnerable atendida por Cruz Roja (abril-2013) Más boletines en www.sobrevulnerables.es  Repercusión mediática: La
  vanguardia, European Anti Poverty Network,
  Aragón
  Liberal, Europa
  Press, El
  Mundo, Siglo
  XXI, El
  Economista, Crónica
  Social, Xornal de Galicia, Periodista
  Digital, Servimedia, La
  información, Diario
  Aragonés, Noticias
  de Navarra Informe
  anual sobre vulnerabilidad social 2008, Cruz Roja Española. Directora:
  Rosario Romera.  | 
 |||||
| 
   Grupos de investigación  | 
  
   INAECU Instituto Interuniversitario
  “Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad”. Universidad Carlos III de Madrid. Director:
  Elías Sanz.  Grup d’Investigació
  Consolidat d’Anàlisi de Dades Complexes, AGAUR
  (Generalitat de Catalunya), 2009SGR1170. Director: Josep Ginebra Molins. Técnicas
  no Paramétricas y de Computación intensiva en Estadística, Dirección General de
  Universidades de la Comunidad Autónoma de Madrid.
  Director: Juan Romo Urroz. ESTAMULT, PIGC-DGR (Generalitat de Catalunya),
  2001SGR-00067. Director: C.M. Cuadras. ESTAMULT, PIGC-CURE
  (Generalitat de Catalunya) 1999SGR-00059. Director: C.M. Cuadras. Grupo español de
  Análisis Multivariante y Clasificación. Coordinador: Carles M. Cuadras  | 
 |||||
| 
   | 
  
   Revisora para revistas científicas Annals of the Institute of
  Statistical Mathematics Communications in Statistics
  – Theory Methods Communications in
  Statistics – Simulation and Computation Computational
  Statistics and Data Analysis Decisions in Economics and
  Finance IEEE
  Transactions on Theory Information Insurance
  Mathematics and Economics Journal of
  Banking and Finance Journal
  of Nonparametric Statistics Journal of
  Statistical Computation and Simulation Multivariate
  Behavioral Research Metron
  - International Journal of Statistics North American Actuarial Journal Pakistan
  Journal of Statistics Revista Colombiana de Estadística SORT-Statistics and Operations Research
  Transactions Statistical Methods &
  Applications Statistics
  and Probability Letters The European Journal of Finance TEST -An Official
  Journal of the Spanish Society of Statistics and Operations Research Consejo editorial  | 
 |||||
| 
   | 
  
   → docencia  | 
  
   → personal  | 
 ||||