INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

ESTADÍSTICA INDUSTRIAL

 

 Objetivos del Curso

Subir   


Al finalizar el curso, el alumno debe ser capaz de analizar una serie temporal descubriendo su estructura y ajustando un modelo que le permita obtener predicciones. En fiabilidad se espera que el alumno pueda obtener estimaciones de la duración de procesos o componentes con datos tanto completos como censurados.

 

 Programa

Subir   

 

Introducción a las Series Temporales.

o        Modelos ARMA.

o        Identificación.

o        Estimación.

o        Diagnosis.

o        Introducción a las funciones de Transferencia.

o        Aplicaciones.

 

  Introducción a la Fiabilidad.

      • Funciones específicas:  Supervivencia y Tasa de Fallos.
      • Modelos exponencial, Weibull
      • Estadística descriptiva en fiabilidad: Gráficos exponenciales y Weibull
      • Datos censurados.
      • Estimación paramétrica y no paramétrica (Kaplan Meier)
      • Ensayos acelerados
      • Sistemas

 

Extensiones.

 

 Organización de la asignatura

Subir   

 

La asignatura Estadística Industrial consta de dos horas semanales de clase teórica y dos horas semanales de prácticas a
realizar en horario complementario al de teoría. Las prácticas se realizarán en aulas informáticas en horarios y grupos
preestablecidos. Los alumnos deberán completar las prácticas y realizar los ejercicios que en ellas se establezcan.

 

 

 Evaluación de la Asignatura

Subir   

Para aprobar la asignatura, es necesario aprobar el examen final que será en aula informática y esencialmente aplicado.

 

 Bibliografía

Subir   

  • Peña, D., (1991) Estadística, Modelos y Métodos. Tomo II. Fundamentos (2º Edición). Alianza Universidad Textos.
  • Lawless, S.F.(1982) Statistical Models and Methods for lifetime data. Wiley.

 


Volver