Este es un curso práctico sobre análisis de datos, utilizando
un paquete estadístico concreto, el R,
como software de apoyo. El análisis de datos puede ser exploratorio
o confirmatorio. Aquí trataremos
de mostrar herramientas para ambos enfoques. La idea es introducir
un lenguaje muy adaptado
a las tareas estadísticas, y una vez dominados los aspectos
básicos del lenguaje, introducir diversas
herramientas del análisis de datos. El objetivo de este curso
es que el alumno, al terminarolo, sea capaz
de analizar a fondo sus datos con una herramienta que proporciona la
más amplia variedad de técnicas,
con el máximo grado de control sobre las mismas, que conocemos
en el mercado.
¿Por qué R? R es un paquete estadístico de libre
acceso basado en el lenguaje S, desarrollado en
AT&T por Becker, Chambers y Wilks. S ha tenido desde su origen
dos continuaciones paralelas:
SPlus y R. SPlus es un paquete comercial, en activo desarrollo, y de
extraordinaria calidad. R
tiene facilidades similares, el apoyo de un magnífico equipo
de profesionales, y además es gratuito.
Cualquier manual o libro sobre S ó Splus sirve perfectamente
para aprender R. Gran parte de los
comandos de ambos lenguajes son iguales, o cuando menos, similares.
La filosofía de R se basa en el análisis interactivo de
los datos a base de comandos. A diferencia
de otros programas, no funciona por menús desplegables donde
se van eligiendo las opciones del
análisis que se desea realizar. Esto hace que el aprendizaje
pueda resultar algo duro al principio, o
por decirlo de otra manera, menos cómodo. A cambio, una vez
acostumbrados, tendremos un
control infinitamente mayor sobre nuestros análisis que el que
tendríamos siguiendo el otro enfoque.
Para seguir el curso es necesario instalar previamente el paquete estadístico
R. Para ello, podemos
acudir a la siguiente dirección:
O a alguna de sus múltiples mirrors en la red, como por ejemplo:
En la sección
http://www.ci.tuwien.ac.at/R/mirrors.html
Se pueden encontrar páginas por todo el mundo de donde bajarse el programa.
Para instalar
R en nuestra máquina:
Si alguien
utiliza el sistema operativo LiNuX (es mi caso), deberá elegir la
carpeta Linux, y proceder en similar manera.
Una vez instalado el programa, podremos comenzar a trabajar.
![]() ![]() |