Blanca P. Arteaga Martínez

Formación académica

Septiembre 2007 Beca Máster NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN .  
Diciembre 2006 Doctor en CC. Educación. Tesis:"La educación adaptativa: una propuesta educativa para la mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos de E.S.O.” Dpto. MIDE- Facultad de CC. Educación. Universidad Complutense de Madrid
Julio 2001 DEA "Investigación, Diagnóstico y Evaluación en la Intervención Educativa” Dpto. MIDE- Facultad de CC. Educación. Universidad Complutense de Madrid
Junio 2000 Especialista Universitario en Atención a la Diversidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Febrero 1995 Licenciada en CC. Matemáticas. Universidad Autónoma de Madrid
Situación profesional actual

1997- Profesor P.G.S. Iniciación Profesional. Centro Concertado de Madrid
1997- Profesor Asociado. Departamento de Estadística. Universidad Carlos III de Madrid

Actividades de carácter profesional

2006         Profesor Matemáticas. Centro de Educación de Adultos
2005      Profesor Curso Formación Continua de Profesores "Gestión de la Calidad en los Centros Educativos". FERE Madrid
2003/04    Profesor Curso de Actualización Científico Didáctica para Profesores "Metodología Adaptativa en Matemáticas". CPR Cuenca
2003       Profesor Curso Formación Continua de Profesores "Recursos Educativos en Internet". FERE Madrid
1999/00     Profesor College Algebra. University of Saint Louis Madrid


Investigación:

- Comunicación: "Estrategias de educación adaptativa y mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos de 4º de ESO".
XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: "Convivencia, Equidad, Calidad". San Sebastián. Junio 2007

-    Comunicación: “Una experiencia de adaptación de las matemáticas a los alumn@s de E.S.O.”.
Jornadas territoriales de matemáticas. Estándares internacionales de la enseñanza de las matemáticas. Madrid. Abril 2006

-    Comunicación: “Una experiencia eficaz de adaptación de las matemáticas a l@s alumn@s de secundaria”.
XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: “Investigación en Innovación Educativa”. La Laguna. Septiembre 2005

-    Póster: “¿Adaptar las matemáticas a los alumn@s o adaptar los alumn@s a las matemáticas?".
XVI Simposio Iberoamericano de enseñanza Matemática “Matemáticas para el siglo XXI”. Universitat Jaume I. Castellón. Septiembre 2004

-    Comunicación: “Metodología Adaptativa en Matemáticas”.
II Foro de Experiencias Educativas. Cuenca. Junio 2004

-    Comunicación: “El trabajo cooperativo y la búsqueda crítica de información”.
Jornadas de Innovación Docente. Universidad Carlos III. Marzo 2004

-    Proyecto de Innovación Docente. Asignatura: Introducción a la Estadística (Troncal: 7 créditos).
Universidad Carlos III de Madrid. 2º cuatrimestre. Curso 2003/04

-    Coordinación de Proyecto de Innovación e Investigación en la Acción Educativa. “Diseño y desarrollo de estrategias de adaptación educativa para la mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos/as de E.S.O. en la provincia de Cuenca”.
Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Curso 2003/04

-    Proyecto piloto de apoyo a experiencias de innovación docente apoyadas en las TIC. Asignatura: Introducción a la Estadística (Troncal. 7 créditos).
Universidad Carlos III de Madrid. 2º cuatrimestre. Curso 2002/03

-    Comunicación: “Diseño y evaluación de una estrategia de adaptación en grupos de Iniciación Profesional”.
III Encuentro de Diversificación. Madrid. Septiembre 2001

-    Investigación (Estudio cuantitativo de datos): “Situaciones educativo/laborales de los jóvenes de Calvià, según origen social”.
Labour Asociados - Ayuntamiento de Calvià (Mallorca). Junio 2001

-    Primera fase de la investigación “Diversidad cultural e igualdad escolar. Formulación y evaluación de un modelo de actuación educativa en contextos escolares multiculturales”.
Dpto. de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación U.N.E.D. Año académico 1996/97